Hagan una piñata de robot
Los niños pequeños utilizan el tacto para explorar y aprender sobre las figuras geométricas. En esta actividad artística práctica, los niños explorarán figuras en 3D mientras hacen una piñata colorida. Dato curioso: Las piñatas se originaron en China, luego fueron llevadas a España e Italia por Marco Polo y posteriormente, se trajeron a México. Hoy en día, las piñatas se pueden encontrar en todo el mundo y se hacen de todas las formas y colores.

Objetivos de aprendizaje
Esta actividad ayudará a su hijo a:
- Aprender sobre las figuras geométricas mientras disfruta de las artes
- Identificar figuras en 3D en entornos cotidianos
- Practicar el describir figuras según sus números de lados (caras) y esquinas (vértices)
Materiales

- Marcadores
- Cinta de adhesiva o pegamento líquido
- Lápiz
- Regla
- Tijeras
- Papel de construcción de colores/cartulina colorida
- Papel de seda / papel crepé de colores
- Tubo de cartón (rollo de papel higiénico)
- Caja de té vacía
Instrucciones paso a paso
1. Hagan la cabeza de su robot: Trazen cada lado de la caja de té en el papel de construcción. Hay seis lados, así que puede ser que quieran utilizar varios colores. Recorten las formas trazadas y pégenlas con cinta adhesiva o pegamento a los lados de la caja de té.

2. Hagan el cuerpo de su robot: Trazen dos círculos en el papel de construcción usando el extremo del tubo de cartón. Corten los círculos y péguenlos con cinta adhesiva o pegamento en cada extremo del tubo de cartón.

3. Hagan flecos de papel (papel picado): Pueden agregar papel picado a la piñata, el fleco tradicional que se usa en muchas piñatas modernas. Por lo general, se hace con papel de seda de colores pero también se puede hacer con papel crepé o papel de construcción.

4. Vistan el cuerpo de su piñata: Vistan el cuerpo pegando el fleco a la base en filas, comenzando por la parte inferior para que el fleco de arriba se superponga a la fila anterior. ¡Alternen colores para hacer un patrón emocionante!

5. ¡Hagan un sombrero para su robot! Para hacer un sombrero de fiesta para el robot, impriman la plantilla que incluimos aquí. Recorten la forma que hemos incluido y decórenla mientras está plana. Peguen los extremos con las guías proporcionadas para crear una forma de cono. Trazen el extremo abierto del cono sobre papel de construcción. Recorten y peguen con cinta adhesiva o pegamento esta base a la parte de abajo del cono.

6. Dénle una cara a su robot: Usen marcadores para dibujar una cara en uno de los lados de la cabeza de su robot.

7. Momento de armar: Armen el robot poniendo cinta adhesiva o pegamento en la parte inferior de la cabeza y pegándola a la parte superior del cuerpo del robot.

8. ¡Decoren! Usen marcadores y papel para decorar su robot. Pueden agregar brazos y piernas, paneles de control, herramientas — ¡cualquier cosa que puedan imaginar!
Contexto matemático de la actividad
- Haga que su hijo compare formas 2D y 3D. ¿Cómo son similares o diferentes? Indique que las formas 2D son planas (situadas en un plano) mientras que las formas 3D son sólidas.
- Explique que las formas sólidas tienen vértices y caras. Los vértices son solo otro nombre para las esquinas. Las caras o los lados son superficies planas.
- Haga que su hijo sostenga cada forma 3D y haga observaciones sobre sus atributos (por ejemplo, nombre, color, número de lados, etc.) ¿Qué formas ruedan? (Una esfera). ¿Qué formas tienen esquinas puntiagudas (vértices)? (Un cubo o un cono).
- Muéstrele a tu hijo las caras del cubo, cilindro o cono. ¡Indique que las caras planas de las formas 3D son formas 2D en realidad! Por ejemplo, un cilindro tiene dos caras planas con forma de círculo.
Mantenga activa la conversación
- Practiquen a dibujar y nombrar diferentes figuras.
- Realicen una “caza de figuras” en casa o en su vecindario. Pregunte a su hijo, ¿puedes encontrar algo con forma de esfera? ¿qué más tenemos alrededor de nuestra casa que sea redondo y sin esquinas? (Una pelota, un globo terráqueo).
- Haga que su hijo combine figuras para crear figuras nuevas. Por ejemplo, se pueden combinar dos triángulos rectángulos para formar un rectángulo.
- ¡Construyan una esfera!
Sugerencias de libros
Now What? A Math Tale* (¿Ahora qué? un cuento matemático) escrito por Robie H. Harris e ilustrado por Chris Chatterton, de 2 a 5 años

Cubes, Cones, Cylinders, and Spheres* (Cubos, conos y esferas) por Tana Hoban, de 4 a 8 años

Shapes, Shapes, Shapes* (Figuras, figuras, figuras) por Tana Hoban, de 4 a 8 años

Juegos en línea
Estándares académicos correspondientes
Inicio Principal de Matemáticas Preescolar
Goal P-MATH 9. El niño identifica, describe, compara y compone formas.
Estándares Básicos Comunes de Kindergarten
CCSS.MATH.CONTENT.K.G.B.4
Analiza y compara formas 2D y 3D, en diferentes tamaños y orientaciones, utilizando un lenguaje informal para describir sus similitudes, diferencias, partes (por ejemplo, número de lados y vértices/”esquinas”) y otros atributos (por ejemplo, tener lados de igual longitud).
CCSS.MATH.CONTENT.K.G.B.5
Modela formas en el mundo construyendo formas.
CCSS.MATH.CONTENT.K.G.B.6
Compone formas simples para hacer formas más grandes.
*Recurso solo disponible en inglés.