Construyamos estructuras de periódico para desarrollar el sentido espacial

Esta actividad es una versión extendida de la que se muestra en el video.
Meta de aprendizaje
Los niños desarrollan su sentido espacial cuando aprenden a observar y hablar acerca de la estructura de un objeto (por ejemplo, con curva o alta), dónde está el objeto con respecto a otro objeto (como al lado de, a la izquierda de, arriba de) o cómo se mueven las cosas (por ejemplo, arriba, abajo, afuera). En esta actividad, ayudará a su hijo a desarrollar su sentido espacial al construir estructuras hechas de periódico juntos.
Materiales

- Periódico
- Cinta adhesiva — ¡mucha!
Instrucciones paso a paso
1. Explíquele a su hijo que van a elaborar una estructura con papel periódico y cinta adhesiva. Hagan una lluvia de ideas acerca del tipo de estructura que van a elaborar juntos. Puede ser un cohete espacial, una casa, un árbol, ¡cualquier cosa!
2. Platiquen de las características de la estructura que van a construir juntos. Pregúntele a su hijo, “¿Debe ser alta o baja?” “¿Ancha o angosta?” Pueden elaborar una torre alta, una estructura rectangular pequeña o algo completamente único. Piensen en una meta de qué quieren construir juntos. ¡No hay una respuesta incorrecta!
3. Elaboren materiales de construcción para su estructura enrollando, doblando, plegando o arrugando el periódico. Practiquen manipulando los materiales para revisar si pueden formar figuras con ellos que les ayuden a alcanzar su objetivo de construcción.
Pregúntele a su hijo, “¿Este pedazo de papel periódico es recto o curvo?” “¿Será mejor el papel periódico recto o curvo para hacer estructuras altas y estrechas?” “¿Qué pasaría si giramos o volteamos este pedazo de papel periódico?” Pueden enrollar hojas del papel periódico en forma de tubos para hacer vigas para su estructura y doblar el periódico en rectángulos para que puedan ser paredes o un techo.

4. Utilicen cinta adhesiva para que el material mantenga su figura o para unir diferentes formas de papel periódico. Ayude a su hijo a cortar pedazos de cinta adhesiva para pegarlos alrededor de las hojas de papel periódico.
5. Construyan la estructura conectando las figuras de papel periódico. Pregúntele a su hijo dónde deben ir las figuras para alcanzar su objetivo. “¿Este pedazo debe ir detrás o al lado del otro pedazo?” Cada pedazo nuevo que su hijo agregue a la estructura es una oportunidad para platicar acerca de las relaciones espaciales. Puede preguntarle, “¿Deberíamos poner este tubo de papel periódico abajo o hacia el otro lado?”
TIP: Después de que comiencen a construir, quizás deban ajustar su plan. ¡Eso está bien! Platiquen acerca de cómo doblar, voltear o colocar materiales de forma diferente.
Vayan más allá
- Midan la altura de su estructura: ¡Utilicen cualquier objeto pequeño como un lápiz de color, un bloque de juguete o un trozo de papel para medir la altura de su estructura! Pueden hacerlo sosteniendo el objeto en la parte inferior de la torre y poniendo un dedo en la parte superior del objeto. Cuenten uno y luego mueva el objeto encima de su dedo. Cuenten dos y ponga el dedo sobre el objeto. Sigan moviendo el objeto poniéndolo encima de su dedo, agregando a su conteo y poniendo su dedo encima del objeto. Una vez que lleguen a la parte superior de la estructura, ¡sabrán qué tan alta es!
Sugerencias de libros
Disponible en español e inglés:
- "Presiona aquí" por Hervé Tullet

En este encantador libro ilustrado, los niños seguirán instrucciones para cambiar lo que sucede en la siguiente página. Los puntos se vuelven más grandes, se mueven por la página y más. Encuéntreloen español aquí yen inglés aquí.